![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BOLETÍN INFORMATIVO |
núm. 159, octubre 2023 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tarragona |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
El objetivo del Boletín Informativo del CEDAT es hacer eco y facilitar el acceso a las últimas noticias más relevantes sobre medio ambiente y contribuir a la información y la educación ambiental. Por este motivo, la autoría de los textos publicados en el contexto del boletín no pertenece necesariamente al CEDAT, pero siempre se indica la fuente. Asimismo, parte de los textos publicados constituyen traducciones redactadas por el CEDAT a partir del contenido original, que puede consultarse a través del enlace situado debajo de la traducción |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Reconocimiento a las personas defensoras del medio ambiente |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Johan Ferney Aguilar - Asesinado Sector de Trabajo: Líder ambientalista y defensor de los derechos humanos Lugar: Falan, Tolima (Colombia) Para más información: censat.org |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
AGENDA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Coordination and commitment in international climate action: evidence from palm oil Fecha y localización: 23 de octubre; Manor Road Building, Manor Road 0X1 3UQ (Inglaterra) Organiza: University of Oxford Para más información: economics.ox.ac.uk 10th Anniversary Academic Seminar Fecha y localización: 17 de noviembre; Hotel Kämp, Helsinki, Finlandia; también en línea Organiza: Center of Climate Change, Energy and Environmental Law (CCEEL) y University of Eastern Finland Para más información: sites.uef.fi |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NOTICIAS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Internacional Las pequeñas naciones insulares buscan la ayuda del tribunal marítimo de la ONU con respecto al cambio climático - Africanews, 12/09/2023 Los líderes de nueve pequeños estados insulares comparecieron el lunes ante el Tribunal Marítimo de las Naciones Unidas en Hamburgo para pedir la protección de los océanos del catastrófico cambio climático, mientras el aumento del nivel del mar amenaza su propia existencia
"No tenemos ningún otro lugar adonde ir. Y para nosotros, los pequeños estados insulares, esto se trata de nuestro sustento. Pero luego miras el panorama más amplio, y todo esto tiene que ver con la humanidad", dijo Arnold Loughman, Fiscal General de Vanuatu. Las Bahamas, Niue, Palacio, Saint Kitts y Nevis, Sta. Lucía, Saint Vincent y las Granadinas y la Antigua y Barbuda son, también, parte de esta coalición. Continuar leyendo la noticia completa: africanews.com
Expertos en derechos humanos: La humanidad enfrenta una "emergencia tóxica global sin precedentes" - UN News, 22/09/2023 Las consecuencias de la mala gestión de los productos químicos y los desechos en todo el mundo están alimentando una "emergencia tóxica global sin precedentes", advirtieron expertos independientes en derechos humanos de la ONU, antes de una importante cumbre la próxima semana.
"Es una oportunidad única en una generación para lograr un resultado sólido para enfrentar la marea tóxica global". Instaron a los asistentes a la conferencia a guiarse por los principios de derechos humanos en consonancia con un "marco político global posterior a 2020 sobre la gestión racional de productos químicos y desechos". Continuar leyendo la noticia completa: news.un.org
"No es suficiente". La AIE dice que la demanda de combustibles fósiles alcanzará su punto máximo pronto, pero insta a tomar medidas más rápidas - Anna Cooban, CNN, 29/09/2023 Es probable que la demanda mundial de petróleo, gas natural y carbón alcance su punto máximo en 2030, un acontecimiento "alentador", pero "no suficiente" para limitar el aumento de las temperaturas globales a 1,5 grados Celsius, dijo el martes la Agencia Internacional de Energía.
"Principalmente, estamos viendo que está surgiendo una nueva economía de energía limpia en todo el mundo", dijo. Continuar leyendo la noticia completa: edition.cnn.com
Unión Europea Bruselas prohíbe la purpurina suelta para combatir los microplásticos - Paula Jiménez, EuroEFE EURACTIV, 25/09/2023 La Comisión Europea (CE) adoptó este lunes medidas para restringir los microplásticos añadidos intencionadamente, con las que se evitará la liberación al medio ambiente de alrededor de medio millón de toneladas de microplásticos, y que incluyen un veto a la purpurina suelta y a las microperlas exfoliantes
Continuar leyendo la noticia completa: euroefe.euroactiv.es
InvestEU: El BEI aprueba una financiación marco de hasta €1.700 millones con Solaria para el despliegue de energía renovable en España, Italia y Portugal - European Investment Bank. 25/09/2023 El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado una financiación marco de hasta €1.700 millones con Solaria que financiará la construcción de unas 120 plantas fotovoltaicas de la compañía. Estas instalaciones estarán situadas en España, principalmente, Italia y Portugal y contarán con una capacidad total aproximada de 5,6 GW y una producción estimada de 9,29 Teravatios-hora al año. Se prevé que las plantas fotovoltaicas estarán operativas antes de finales de 2028. Esta operación supone el proyecto de financiación más ambicioso de Solaria hasta la fecha. Este proyecto cuenta con el respaldo del programa InvestEU, que pretende movilizar más de €372.000 millones de inversión adicional en el periodo 2021-2027.
El proyecto contribuirá a la cohesión social y económica, acelerando la transición verde y fortaleciendo la seguridad del abastecimiento de energía en la Unión Europea. Continuar leyendo la noticia completa: eib.org
Jóvenes portugueses de entre 11 y 24 años llevan 33 estados al tribunal por inacción climática - Montse Poblet, CCMA, 26/09/2023 Seis jóvenes portugueses de entre 11 y 24 años llevarán este miércoles al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos 33 estados, incluido España, a los que acusan de violar sus derechos por no frenar el calentamiento global. Diecisiete jueces oirán en Estrasburgo la denuncia de los jóvenes -afectados por los incendios ocurridos en Portugal en el 2017, donde murieron 66 personas- que apuntan a que este tipo de desastres son producto del calentamiento global y acusan a los gobiernos europeos de no hacer lo necesario para detenerlo.
"Venimos de un verano, otro verano, de temperaturas récord, también en Portugal. Esto tiene consecuencias inmediatas en la vida de estos jóvenes portugueses. No pueden dormir, no se pueden concentrar, también impacta en su salud mental. Y los expertos dicen que será peor." Continuar leyendo la noticia completa: ccma.cat
España Profesores y familias, agentes esenciales para educar a futuros adultos respetuosos con el medio ambiente - Ana Camarero, El País, 06/09/2023 Asignaturas como Matemáticas, Geografía o Lengua pueden ayudar al alumnado a ser más conscientes de la importancia de la sostenibilidad. Una labor de concienciación en la que los padres también tienen un papel esencial. En un aula de quinto de Primaria, los alumnos, a propuesta del maestro de Matemáticas, se afanan por calcular la huella de carbono que se produce en un desplazamiento en coche.
El camino hacia la sostenibilidad de las nuevas generaciones tiene en los docentes, pero también en las familias, los principales agentes de cambio. Óscar Jerez, del Grupo de Didáctica de la Geografía de la Universidad de Castilla-La Mancha, explica que el papel de los padres, junto con los agentes educativos, se debe basar en desarrollar buenos hábitos que se reproduzcan en los más pequeños: "De ahí la importancia de que los padres y las madres se conciencien y valoren la importancia de proteger y conservar el medio. Que conozcan y actúen luego". Para alcanzar el objetivo, el método más adecuado y natural es la imitación. "Si los progenitores actúan de manera sostenible cotidianamente, se puede desarrollar este aprendizaje mediante un proceso cognitivo que se produce observando y reproduciendo sus conductas y comportamientos en el entorno", garantiza. Continuar leyendo la noticia completa: elpais.com
Desalinizadora de Tordera, una pieza clave en la lucha contra la sequía - Retema, 28/09/2023 Con la desalinizadora de la Tordera se garantizan y complementan las demandas de agua potable en la red de abastecimiento de agua Ter-Llobregat, incorporando 20 Hm3/año de agua de mar desalinizada.
Su construcción tenía dos objetivos: por un lado, garantizar el buen estado del acuífero de la Tordera y evitar su sobreexplotación, y por otro, garantizar el suministro a diferentes municipios del Maresme norte y del sur de la Selva. Inicialmente, la desalinizadora de la Tordera se diseñó para producir hasta 10 hm³ de agua. La sequía de los años 2007 y 2008 aceleró la decisión de ampliarla para duplicar su capacidad hasta los 20 hm 3 actuales, con el objetivo de poder aportar más agua al área metropolitana de Barcelona a través de la conexión con la potabilizadora del Ter de Cardedeu, reduciendo así las extracciones del río Ter. Continuar leyendo la noticia completa: retema.es
Lhyfe mira a España para impulsar el hidrógeno verde en alta mar con eólica marina - Javier Martínez, CincoDías45, 29/09/2023 La francesa ha desarrollado Sealhyfe, un proyecto piloto de 400 kg de H2 diarios con cero CO₂en la costa de Saint-Nazaire. Aterrizará en el país en 2025-2026. No es solo producir hidrógeno verde, es hacerlo en alta mar. "Este es el gran desafío que nos espera", admite Matthieu Guesné, CEO y fundador de Lhyfe. A unos 20 kilómetros de la costa de Le Croisic, al noroeste de Francia, aparece un enorme molino flotando en mitad de la nada junto a una plataforma amarilla. La torre eólica utiliza la energía del viento para generar la electricidad que alimenta la estructura encargada de producir hidrógeno a través de electrólisis de agua desalinizada. En cifras, esta máquina tiene la capacidad de producir hasta 400 kg de hidrógeno verde renovable al día, o el equivalente a 1 MW de potencia.
"En 2030 tendremos plantas por todas las costas de Europa", vaticina Frans Pieter Lindeboom, director de Lhyfe en España. El reto es grande, o más bien el sueño de su fundador, Matthieu Guesné: "Descarbonizar el planeta". Continuar leyendo la noticia completa: cincodias.elpais.com
Cataluña ¿Cómo adaptar el sector agrícola a los períodos prolongados de sequía? - Àlex Oró y Clara Pàmies, Notícies 324, 28/09/2023 La sequía y sus consecuencias son el tema estrella de la edición 69 de la Feria de San Miguel, que hoy ha abierto sus puertas en Lleida. Hay unanimidad en el sector agrario leridano que la sequía de este año ha sido la peor incidencia meteorológica de la historia porque ha afectado a todo tipo de cultivos, tanto de secano como de regadío
Entre los ponentes, estaba Vicent Altava, del Servicio Meteorológico de Cataluña, que ha advertido que "hemos aprendido que el cambio climático es un fenómeno real. Los meteorólogos estamos diciendo que la variabilidad climática se irá produciendo cada vez más a menudo". Continuar leyendo la noticia completa: www.ccma.cat
1.440 euros por crucero: así será el impuesto a los barcos contaminantes - Virgínia Arqué, Notícies 324, 22/09/2023 La Generalitat prevé recaudar 7,5 millones de euros al año con esta nueva tasa que debería entrar en vigor en el 2024. La Generalitat ha presentado este viernes el nuevo impuesto que prevé imponer a los barcos más contaminantes que atraquen en puertos catalanes a partir de 2024. El gobierno estima que afectará al 80% de los barcos que atraquen a Barcelona y al 75% de los que lo hagan en Tarragona o Palamós, por ejemplo, que pagarán, de media, unos 759 euros.
Esto representa, por ejemplo, que un crucero pagaría, de media, 1.440 euros de tasa suplementaria cada vez que atracara a un puerto catalán; un petrolero, unos 3.000, y un portacontenedores, menos de 495 euros. Continuar leyendo la noticia completa: ccma.cat
CEDAT Un estudio evidencia las diferencias de aplicación del recurso de casación autonómica entre los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas - Diari Digital Universitat Rovira i Virgili, 15/09/23 La investigadora Lucía Casado ha ganado el Premio Estudios Financieros 2023 en la modalidad de Derecho Constitucional y Administrativo por este trabajo. El artículo de Lucía Casado, profesora del Departamento de Derecho Público de la URV, Balance del recurso de casación autonómica en el ámbito contencioso-administrativo: la necesidad de una reforma urgente e inaplazable, ha sido merecedor del Premio Estudios Financieros 2023, en la modalidad de Derecho Constitucional y Administrativo, del Centro de Estudios Financieros. La investigación premiada se centra en el recurso de casación autonómica, transcurridos siete años de su entrada en vigor, evidenciando los problemas derivados de su insuficiente regulación.
Continuar leyendo la noticia completa: diaridigital.urv.cat |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NORMATIVA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Unión Europea Reglamento (UE) 2021/1119 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de junio de 2021 por el que se establece el marco para lograr la neutralidad climática y se modifican los Reglamentos (CE) n.o 401/2009 y (UE) 2018/1999 («Legislación europea sobre el clima») Para más información: europa.eu Reglamento (UE) 2023/2055 de la Comisión de 25 de septiembre de 2023 que modifica, por lo que respecta a las micropartículas de polímeros sintéticos, el anexo XVII del Reglamento (CE) n.o 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH) (Texto pertinente a efectos del EEE) Para más información: europa.eu España Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 25 de septiembre de 2023, por el que se dispone la aplicación del artículo 8.3 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, al Proyecto para la mejora de la eficiencia hídrica y de la calidad de las aguas con incorporación de energías renovables e integración de un sistema de gestión para todo el área regable de la Comunidad de Regantes de Llíria (Valencia), comprendido en las obras de modernización de regadíos del Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española. Fase I. Para más información: boe.es Resolución de 12 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques eólicos "Aes, Aelo, Calasi, Aequitas, Arvales, Augur, Albuena, Anteo, Arete, Axilo, Carmenta, Insitor, Halio y Candelaria" y parte de su infraestructura de evacuación, en las provincias de Teruel, Zaragoza y Barcelona». Para más información: boe.es Cataluña ORDEN ACC/177/2023, de 3 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas de Conservación de recursos genéticos agrícolas dirigidas a entidades de conservación, en el marco del Plan estratégico de la PAC 2023-2027 Para más información: gencat.cat ORDEN ACC/157/2023, de 14 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas destinadas a los armadores y las armadoras de las embarcaciones de pesca con puerto base en Cataluña para compensar las pérdidas económicas ocasionadas por el incremento del coste del gasóleo como consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusiade las personas obligadas tributarias por el impuesto sobre el depósito de residuos en depósitos controlados, la incineración y la coincineración y se aprueba el modelo de tarjeta de inscripción. Para más información: gencat.cat |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
JURISPRUDENCIA |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Europa Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 7 de febrero de 2023. Conféderation paysanne y otros contra Premier ministre y Ministre de l'Agriculture et de l'Alimentation. Petición de decisión prejudicial planteada por Conseil d'État. Procedimiento prejudicial - Medio ambiente - Liberación intencional de organismos modificados genéticamente - Directiva 2001/18/CE - Artículo 3, apartado 1 - Anexo I B, punto 1 - Ámbito de aplicación - Exenciones - Técnicas o métodos de modificación genética utilizados convencionalmente y para los que se dispoe de una amplia experiencia de utilización segura - Mutagénesis aleatoria in vitro. Asunto C.688/21. Fuente: europa.eu Sentencia del Tribunal Superior de Justicia (Sala Primera) de 19 de enero de 2023. Pesticide Action Network Europe ASBL y otros contre État belge. Petición de decisión prejudicial planteada por el Conseil d'État. Procedimiento prejudicial - Medio ambiente - Reglamento (CE) n.º. 1107/2009 - Comercialización de productos fitosanitarios - Artículo 53, apartado 1 - Situaciones de emergencia en materia fitosanitaria - Excepción - Ámbito de aplicación - Semillas tratadas con productos fitosanitarios - Neonicotinoides - Sustancias activas que presentan riesgos elevados para las abejas - Prohibición de la comercialización y del uso en el exterior de las semillas tratadas con productos fitosanitarios que contengan esas sustancias activas - Reglamento de Ejecución (UE) 2018/784 y Reglamento de Ejecución (UE) 2018/785 - Inaplicabilidad de la excepción - Protección de la salud humana y animal y del medio ambiente - Principio de cautela. Asunto C-162/21. Fuente: europa.eu España Sentencia del Tribunal Supremo 104/2023 (Sala de lo Contencioso, Sección 2ª). Recurso de casación contencioso-administrativo nº5047/2021. Interpuesto por Aquona Gestión de Aguas de Castilla S.A.U, contra sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en relación a la devolución de ingresos del Impuesto sobre Hidrocarburos. Fuente: poderjudicial.es Sentencia de la Audiencia Nacional nº 20/2023 (Sala de lo Contencioso, Sección 1ª). Recurso contencioso-administrativo nº 278/2020. Interpuesto por un grupo de herederos a cuyo favor se había transferido una concesión administrativa por la que se permitía la ocupación de una porción de playa, frente a la Orden Ministerial de 25 de septiembre de 2019 dictada por el Ministerio de Transición Ecológica, por la que se denegaba su prórroga. Fuente: poderjudicial.es Cataluña Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña nº4365/2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2ª). Interpuesto por la Federación de Ecologistas en Acción de Cataluña contra el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña por haber desestimado la adopción de planes de mejora de la calidad del aire que se había solicitado. Fuente: ecologistasenaccion.org |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ARTÍCULOS |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
KOTZÉ, Louis & Adelman, Sam. (2023). Environmental Law and the Unsustainability of Sustainable Development: A Tale of Disenchantment and of Hope Xiting Wu, Le Luo & Jixing You (2023). Actions speak louder than words: Environmental law enforcement externalities and access to bank loans |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Publicaciones de los miembros del CEDAT |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
JARIA, Jordi (2023). Presentació: La governança del canvi climàtic en els diferents estats descentralitzats de la Unió Europea FUENTES, J. Ramón y EXPÓSITO, Óscar (2023). El régimen jurídico del control ambiental del Estado español sobre la pesca en el Mar Mediterráneo |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Publicaciones recientemente adquiridas disponibles en el CRAI |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
BERG, Angela (2023). Urban climate resilience: the role of law SINDICO, Francesco (2023). The transformation of environmental law and governance: risk, innovation and resilience |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Si no desea seguir recibiendo este boletín: clicar AQUÍ(ELIMINAR) El Boletín Informativo es un servicio gratuito del Centre de Estudios de Derecho Ambiental Alcalde Pere Lloret (CEDAT) de la Universidad Rovira y Virgili. Para cualquier comentario o sugerencia, envíenos un email a: cedat(ELIMINAR)@urv.cat. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||