![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BOLETÍN INFORMATIVO |
núm. 180, septiembre 2025 |
||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Tarragona |
|||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||
Información |
|||||||||||||||||||||||||||
El objetivo del Boletín Informativo del CEDAT es hacer eco y facilitar el acceso a las últimas noticias más relevantes sobre medio ambiente y contribuir a la información y la educación ambiental. Por este motivo, la autoría de los textos publicados en el contexto del boletín no pertenece necesariamente al CEDAT, pero siempre se indica la fuente. Asimismo, parte de los textos publicados constituyen traducciones redactadas por el CEDAT a partir del contenido original, que puede consultarse a través del enlace situado debajo de la traducción. |
|||||||||||||||||||||||||||
Reconocimiento a las personas defensoras del medio ambiente |
|||||||||||||||||||||||||||
Gonzalo Pavez Sepúlveda Sector de Trabajo: defensor ambiental e integrante del movimiento ciudadano Un Parque para Las Salinas. Persecución judicial. Lugar: Viña del Mar, Chile. Para más información: frontlinedefenders.org |
|||||||||||||||||||||||||||
AGENDA |
|||||||||||||||||||||||||||
VII Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza Fecha y lugar: 18-21 septiembre de 2025, Sevilla Organiza: CONSERBIO, Universidad Pablo de Olavide, Nature & Oceans of the Americas, CEI CamBio Para más información: www.congresoconserbio.com V Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático Fecha y lugar: 24 y 25 de septiembre. Universidad de Alcalá de Henares, Madrid Organiza: Universidad de Alcalá de Henares Para más información: congresocompraverde.web.uah.es XII Edición Premios Cátedra Aquae de Economía del Agua Fecha y lugar: Hasta el 1 de octubre. UNED Organiza: UNED Para más información: blogs.uned.es X Congreso Internacional de Sostenibilidad Ambiental y Territorial - FISAT Fecha y lugar: 6, 7 y 8 de octubre. Huelva Organiza: Asociación Española de Geografía Para más información: www.age-geografia.es |
|||||||||||||||||||||||||||
NOTICIAS |
|||||||||||||||||||||||||||
Internacional CAF y OEA firman acuerdo para impulsar una agenda interamericana para la acción climática y de biodiversidad CAF -banco de desarrollo de América Latina, y la Organización de los Estados Americanos (OEA), reafirmaron su compromiso por la protección del ambiente y la biodiversidad a través de un Memorando de Entendimiento en el cual definieron los lineamientos para trabajar en conjunto por la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero e invertir en un economía global baja en carbono, con especial énfasis en las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático, priorizando su acción en el Caribe.
"Respondiendo tanto al propio mandato constitutivo de CAF de promover la integración regional y el desarrollo sostenible, como a la necesidad de contribuir con respuestas efectivas a los principales desafíos de la región, hemos hecho el compromiso de transformarnos en el Banco Verde de América Latina y el Caribe. En adelante tendremos a una CAF protagonista que doblará el tamaño de su cartera de financiamientos al 2030, incluyendo financiamiento directo por USD 25.000 millones al 2026 para atender los compromisos ambientales y climáticos de nuestros países accionistas, robusteciendo la resiliencia ante el cambio climático pero a la vez aprovechando la enorme oportunidad de trabajar en favor de una agenda de biodiversidad positiva que privilegie a las regiones más vulnerables, espacio en el cual priorizaremos nuestra acción en el Caribe", aseguró Sergio Díaz-Granados, Presidente Ejecutivo de CAF. Continuar leyendo la noticia completa: CAF y OEA promoverán agenda interamericana para la acción climática El enfriamiento de La Niña no detendrá el calentamiento global El fenómeno climático de enfriamiento conocido como La Niña podría volver entre ahora y noviembre, pero no detendrá la tendencia al calentamiento global causado por la actividad humana, según afirmaron, el martes, expertos meteorológicos de la ONU.
«Para el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2025, la probabilidad de que se den condiciones de La Niña aumenta ligeramente hasta alrededor del 60 %. Hay pocas posibilidades de que se desarrolle El Niño entre septiembre y diciembre», afirmó la OMM en una actualización. Según la agencia de la ONU, hay menos probabilidades (45 %) de que las temperaturas del Pacífico se mantengan como en los últimos seis meses, cuando ni el enfriamiento de La Niña ni su contraparte, el calentamiento de El Niño, causaron picos o descensos inusuales en las temperaturas de la superficie del mar. Continuar leyendo la noticia completa: Noticias ONU El cambio climático empujará a casi seis millones de niños y jóvenes a la pobreza en América Latina Al menos 5,9 millones de niños y jóvenes de América Latina* vivirán en la pobreza para 2030 debido al impacto del cambio climático, alertan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en un nuevo informe publicado este jueves.
En el escenario más optimista, en el que los gobiernos implementan acciones rápidas para limitar las emisiones, al menos 5,9 millones de personas menores de 25 años adicionales podrían estar en situación de pobreza para 2030. Pero si los gobiernos implementan muy pocas o demasiado tarde las acciones acordadas en sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, la cifra podría triplicarse a 17,9 millones. Continuar leyendo la noticia completa: Noticias ONU Unión Europea La UE avanza demasiado lento hacia la neutralidad climática y los incendios debilitan sus bosques El ritmo de avance hacia la neutralidad climática en la UE sigue siendo «demasiado lento» y los impactos como los incendios forestales -que han arrasado casi 400.000 hectáreas este verano en España- están debilitando el sumidero natural de carbono en Europa. Mientras tanto, el bloque continúa subvencionando y financiando combustibles fósiles, según revela un informe publicado este miércoles.
Continuar leyendo la noticia completa: EFEverde Emisiones de gases de efecto invernadero de la economía de la UE: +3,4 % en el primer trimestre de 2025 Las emisiones de gases de efecto invernadero de la economía de la UE se estimaron en 900 millones de toneladas equivalentes de CO2 (CO2eq) en el primer trimestre de 2025, un aumento del 3,4 % en comparación con el mismo trimestre de 2024 (871 millones de toneladas de CO2eq).
Las estimaciones trimestrales de las emisiones de gases de efecto invernadero complementan los datos socioeconómicos trimestrales, como el PIB o el empleo. Este artículo presenta las principales conclusiones del artículo más detallado de Statistics Explained sobre las emisiones trimestrales de gases de efecto invernadero. Continuar leyendo la noticia completa: Unión Europea España El Gobierno presenta la propuesta de Pacto de Estado frente a la emergencia climática Plantea diez compromisos prioritarios para construir un país más resiliente ante el impacto de los fenómenos extremos provocados por la aceleración del cambio climático
A partir de ahora se activa una hoja de ruta para recabar aportaciones de todos los interesados y a finales de año el Ejecutivo presentará una nueva propuesta enriquecida con el trabajo colectivo Continuar leyendo la noticia completa: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico La reserva hídrica española se encuentra al 59,3% de su capacidad La reserva hídrica española está al 59,3% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.235 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 825 hm³ (el 1,5% de la capacidad total actual de los embalses).
Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en Santander con 50,6 mm (50,6 l/m²). Continuar leyendo la noticia completa: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Cataluña Se abre la convocatoria 2025 del Plan de Barrios y Pueblos de Cataluña 2025-2029 El Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña ha publicado hoy la resolución con la que el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica abre la convocatoria 2025 de subvenciones para la mejora urbana, ambiental y social de los barrios y pueblos de atención especial
Continuar leyendo la noticia completa: Nota de premsa. Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica CEDAT Nueva publicación de miembros del CEDAT
|
|||||||||||||||||||||||||||
NORMATIVA |
|||||||||||||||||||||||||||
Unión Europea Communication on a new EU Bioeconomy strategy: Towards a Circular, Regenerative and Competitive Bioeconomy Para más información: europa.eu Comunicación de la Comisión - documento de orientación - para el reglamento (ue) 2023/1115, relativo a los productos libres de deforestación C/2025/3588 Para más información: europa.eu España Resolución de 27 de agosto de 2025, de la Secretaría General de Coordinación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de 22 de julio de 2025, de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado-Comunidad de Madrid, en relación con la Ley de la Comunidad de Madrid 7/2024, de 26 de diciembre, de Medidas para un desarrollo equilibrado en materia de medio ambiente y ordenación del territorio. Para más información: boe.es Orden TED/776/2025, de 8 de julio, por la que se actualiza la Estrategia Nacional de Lucha Contra la Desertificación en los términos previstos en la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes, y se aprueba su Plan de Implementación para el periodo comprendido entre 2025 y 2027. Para más información: boe.es Cataluña Para más información: dogc.gencat.cat |
|||||||||||||||||||||||||||
JURISPRUDENCIA |
|||||||||||||||||||||||||||
Unión Europea Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Quinta) de 1 de agosto de 2025. Fuente: curia.europa.eu Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 1 de agosto de 2025. Fuente: curia.europa.eu Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Décima) de 1 de agosto de 2025. Fuente: curia.europa.eu España STS, a 28 de julio de 2025 - ROJ: STS 3754/2025, Sala de lo Contencioso, Nº de Resolución: 1102/2025, Municipio: Madrid Ponente: FERNANDO ROMAN GARCIA Nº Recurso: 424/2024. Responsalidad patrominial del Estado legislador. Impuesto especial de hidrocarburos. Inadmisión de la solicitud de indemnización por extemporánea. Doctrina sobre el día inicial del cómputo del plazo para la presentación de la reclamación. Desestimación Fuente: CENDOJ Cataluña STSJ Cataluña, a 22 de julio de 2025 - ROJ: STSJ CAT 4493/2025, Nº de Resolución: 2864/2025 Municipio: Barcelona Nº Recurso: 1038/2022 Resumen Automático: existente. La mayor parte de las decisiones se adoptan cuando existe suficiente información disponible para adoptar las medidas preventivas adecuadas, pero en otras ocasiones los datos pueden no ser suficientes. La decisión de invocar o no el principio de precaución es una decisión que se ejerce cuando la información científica es insuficiente, poco concluyente o 8 incierta, y cuando hay indicios de que los posibles efectos sobre el medio ambiente y la salud humana, animal o vegetal pueden ser potencialmente peligrosos e incompatibles con el nivel de protección elegido. Fuente: CENDOJ |
|||||||||||||||||||||||||||
ARTÍCULOS |
|||||||||||||||||||||||||||
CARRILLO, César Armando Pinzón; VARGAS-MACHADO, Camilo Andrés. Principio de Acción Preventiva en el derecho ambiental colombiano. Catilinaria IURIS, 2025, vol. 3, no 1. (2025). RUIZ, Luis Mauricio Maldonado; TOLEDO, Cristian Patricio Medina. Principios del Derecho Ambiental en América Latina: Una Revisión Sistemática y su Impacto Jurídico-Ambiental. Erevna Research Reports, 2025, vol. 3, no 2, p. 6. |
|||||||||||||||||||||||||||
Publicaciones de los miembros del CEDAT |
|||||||||||||||||||||||||||
LAABBAS EL GUENNOUNI, Marouane (2025), Més enllà del Dret laboral ambiental: interseccions entre treball i medi ambient, Revista Catalana de Dret Ambiental. PIGRAU, Antoni, CAMPINS, Mar (eds) (2025), Derecho Internacional del Medio Ambiente, Tirant Lo Blanch. |
|||||||||||||||||||||||||||
Publicaciones recientemente adquiridas disponibles en el CRAI |
|||||||||||||||||||||||||||
Brocca, Marco, (2018) Interessi ambientali e decisioni amministrative: profili critici e nuove dinamiche. Editorial G. Giappichelli |
|||||||||||||||||||||||||||
Si no desea seguir recibiendo este boletín: clicar AQUÍ(ELIMINAR) El Boletín Informativo es un servicio gratuito del Centre de Estudios de Derecho Ambiental Alcalde Pere Lloret (CEDAT) de la Universidad Rovira y Virgili. Para cualquier comentario o sugerencia, envíenos un email a: cedat(ELIMINAR)@urv.cat. |
|||||||||||||||||||||||||||