El CEDAT participa en un informe jurídico sobre la necesidad de reforzar los límites de emisión del benceno.
El Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona ha participado en la elaboración de un informe jurídico, elaborado conjuntamente con la Universidad de Barcelona (UB) y el Fondo de Defensa Ambiental, que concluye la necesidad de establecer criterios más estrictos para la regulación de las emisiones de benceno y otras sustancias contaminantes.
Este documento, junto con el informe elaborado por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el grupo de investigación Tecnatox de la URV, avalan la urgencia de adoptar medidas más rigurosas para garantizar la protección efectiva de la salud pública.
La nueva Directiva (UE) 2024/2881, ya en vigor y que los Estados miembros deberán transponer antes de julio de 2026, refuerza esta necesidad de revisar a la baja los valores límite de emisión de benceno -que aún se consideran elevados- y de abordar de manera específica los puntos críticos de contaminación atmosférica.