Endrius Cocciolo aporta la mirada jurídica de la URV al Seminari de Gestió Energètica d’ICAEN
El pasado 12 de noviembre, Endrius Cocciolo, profesor de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili e investigador del CEDAT, participó como ponente en el Seminario de Gestión Energética en la Industria organizado por el ICAEN, en el marco del programa de formación IN sobre eficiencia y transición energética en el ámbito industrial. La sesión, dedicada a la flexibilidad de la demanda y las comunidades energéticas industriales, permitió analizar en profundidad el potencial transformador de estas figuras dentro del nuevo modelo energético. Durante su intervención, Endrius Cocciolo abordó:
- La evolución del régimen jurídico del autoconsumo, destacando su crecimiento en el sector industrial y el papel de la generación compartida y el almacenamiento como elementos centrales para la flexibilidad de la demanda.
- Las comunidades energéticas industriales como herramienta clave para reforzar la competitividad de las empresas, reducir costes energéticos y potenciar la participación activa del tejido empresarial en la transición energética.
El marco normativo europeo, estatal y catalán, que reconoce e impulsa el desarrollo de estas figuras, en sintonía con los objetivos de descarbonización y con el modelo energético distribuido promovido por los paquetes europeos Energía limpia para todos los europeos y Objetivo 55.
Los retos actuales, incluyendo las formas jurídicas de las comunidades energéticas, las actividades que pueden llevar a cabo y la simplificación de los trámites.
Desde la URV y el CEDAT, continuamos trabajando para fomentar la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la transición energética. Agradecemos al ICAEN la invitación y su tarea continuada para impulsar espacios de formación en un momento tan importante para la transformación del sistema energético del país.